Con la música del timplista Benito Cabrera, interpretando la hermosa canción «Nube de hielo». Proponemos realizar una relajación para aliviar la tensión física, mental y emocional que nos ha producido y nos produce esta nueva realidad social.
Con la música del timplista Benito Cabrera, interpretando la hermosa canción «Nube de hielo». Proponemos realizar una relajación para aliviar la tensión física, mental y emocional que nos ha producido y nos produce esta nueva realidad social.
Hoy podremos disfrutar de la canción «Gara y Jonay» interpretada por la cantante Lucrecia, con la que conoceremos la Leyenda de Gara y Jonay procedente de la isla de La Gomera, en nuestras queridas Canarias.
Canción: «Gara y Jonay»
Ademas, a través de Los Lunnis conoceremos la historia de la leyenda de Gara (la princesa de Agulo, en La Gomera) y Jonay (el Mencey de Adeje, en Tenerife).
Cuento: «Leyenda de Gara y Jonay»
«Adivina lo que es» de la artista Marisa y publicado por JonahThera, es una divertida canción con la que podemos conocer los elementos y tradiciones más importantes de nuestras maravillosas islas.
A ver quién lo adivina primero
Hoy les proponemos cantar y bailar con » La orquesta de los animales», publicada por Toobys Español
Desde el área de Música, os comparto este fantástico vídeo de YouTube, proponiéndoos disfrutar de un espectáculo audiovisual a través de la música.
El musical fue publicado por Juan José Mercadal, en el que podemos disfrutar de una divertida adaptación del musical El Rey León interpretada por vecino de Santiago de Chile, de forma voluntaria, desarrollado por Lo Matta Cultural.
Como sabemos existen cuentos de todo tipo, incluso cuentos musicales, ese es el caso del cuento musical «Pedro y el lobo» en su versión de dibujos animados realizada en 1946 y basada en la música sinfónica de Sergei Prokofiev, publicada por Clara Inocencia, disponible en el siguiente enlace:
Pero un cuento puede ser contado de distintas formas, incluso sin palabras ¿cómo es posible? se preguntarán, pues utilizando nuestro cuerpo para expresar todo aquello que queremos decir. Así, la compañía Abonoteatro ha puesto a nuestra disposición el especial «YoMeQuedoEnCasa» en el que recoge el espectáculo de ballet «Pedro y el Lobo», donde, utilizando como base la composición sinfónica de Serguéi Prokófiev «Pedro y el Lobo», han adaptado un maravilloso ballet para contarnos su historia. Podemos verlo en el siguiente enlace:
La compañía Abonoteatro ha puesto a disposición de la población un especial «YoMeQuedoEnCasa» a través del que podremos disfrutar de distintos espectáculos audiovisuales de forma gratuita y sin movernos del sofá de casa.
En esta ocasión, desde el área de Música os proponemos que disfrutéis del espectáculo musical de Hércules (en español), disponible en el siguiente enlace:
La compañía Abonoteatro ha puesto a disposición de la población un especial «YoMeQuedoEnCasa» a través del que podremos disfrutar de distintos espectáculos audiovisuales de forma gratuita y sin movernos del sofá de casa, solo necesitaremos conexión a Internet y un gran paquete de roscas.
Desde el área de Música os proponemos que disfrutéis del concierto de Alejandro Sanz y Juanes en el siguiente enlace:
Desde el área de Música, os facilitamos el siguiente enlace para invitaros a jugar a «Mi cuerpo es una orquesta».
Desde el área de Música, os facilitamos el siguiente enlace para acceder al divertidísimo cuento musical “Aurelio” (de Antonio Rubio y Federico Fernández, editado por Kalandraka e interpretado por Cristina Martín de Badabum), que narra la historia de un intrépido murciélago que ha robado las 5 vocales para hacer su nombre A–U-R-E-L–I–O.
Buenos días
Desde el área de Música, os invitamos a realizar el siguiente juego en sus dos variantes: sonidos de animales y sonidos de la ciudad, en el que tendremos que elegir de entre 10 imágenes a cuál de ella corresponde el sonido que escuchamos.
¡ A divertirse!