Hoy compartimos con ustedes el siguiente vídeo de integración sensorial de KOYNOS.
En el este vídeo podremos ver como hacer, de forma fácil y sencilla, una caja y un libro sensorial.
Hoy compartimos con ustedes el siguiente vídeo de integración sensorial de KOYNOS.
En el este vídeo podremos ver como hacer, de forma fácil y sencilla, una caja y un libro sensorial.
Desde la Fábrica de materiales han elaborado unos magníficos cuadernos de trabajo con el que podremos reforzar los aprendizajes de nuestros pequeños de una forma muy visual, dado que el material facilitado se apoya en los pictogramas de ARASAAC.
Con este bonito cuento, publicado por «Cuentos para bebes» , nuestros alumnos de Infantil y Primaria podrán hacer un recorrido por nuestras islas, visitando aquellos elementos naturales más emblemáticos de cada isla.
Bajo el título Mi abuelo es un superhéroe, Nuria Rivero Morales ha elaborado este fantástico dossier sobre diversidad familiar, en el que podemos encontrar muchísimos y variados vídeo-cuentos sobre la familia.
Desde Perspectiva Azul han elaborado este fantástico dossier con divertidas actividades para trabajar el vocabulario de los miembros que pertenecen a la familia, conocer los distintos tipos de modelos familiares, etc.
Desde la Coordinación de los Centros de Educación Especial nos hacen llegar esta fantástica y animada presentación con muchísimos recursos.
María Rojas Osuna (CEIP San José de Palmete), ha elaborado un fantástico recopilatorio de vídeo educativos.
Existente cuentos de todos los tipos: cuentos narrados, cuentos pictografiados, cuenta cuentos, cuentos animados… En el siguiente enlace encontraréis una recopilación de cuentos de distinta tipografía recopilados por «VIVENCIAS CON LA SEÑO NURIA».
Cerebrito Pérez ha compartido gratuitamente sus láminas para colorear «Mundo submario » en realidad aumentada ,en la que, como se explica en el vídeo siguiente, los y las peques de la casa podrán pintar distintos animales marinos y luego verlos cobrar vida en nuestro móvil a través de la APP Mundo Submario.
En el siguiente enlace podréis encontrarlas láminas para pintar y colorear:
Para celebrar el día del libro…¿Qué mejor forma que pintando algunos marcapáginas?.
Entre las múltiples opciones de crear, hacer o pintar un marcapágias, os proponemos algunas ideas, como pintar unos hermosos marcapáginas elaborados por El Club Peques Lectores.
El Grupo de Referencia del Comité Permanente entre Organismos sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Situaciones de Emergencia (GR IASC SMAPS), nos presentan “Mi héroe eres tú” es un libro escrito para los niños de todo el mundo afectados por la
pandemia de COVID-19.
Tal como nos relatan en la introducción, “Mi héroe eres tú” debe ser leído por un padre, cuidador o profesor junto con un niño o un pequeño grupo de niños. No se recomienda que los niños lean este libro de forma independiente sin el apoyo de un padre, cuidador o profesor. La guía complementaria llamada “Acciones para héroes” (que se publicará más adelante) ofrece apoyo para abordar temas relacionados con la COVID-19, ayudando a los niños a manejar sus sentimientos y emociones, así como actividades complementarias para que los niños hagan basándose en el libro.
Para homenajear el Día Internacional del Beso, vamos a disfrutar del audio-cuento «Mamá, ?de qué color son los besoso?» de Elisenda Queralt y Carla Pott.
Desde el área de Educación Física os proponemos las siguientes actividades para disfrutar en familia:
El escritor Eloy Moreno, en colaboración con el ilustrador Pablo Zerda, han publicado un libro gratuito de cuentos cortos para quedarse en casa. Aquí os dejamos el libro: